Entorno Socioeconómico

La economía local se basa principalmente en la agricultura y en el sector servicio, no obstante en los últimos años la industria ha tenido un importante auge.

También hay que destacar la influenciA que tiene en la economía local la cercanía de Mérida, desarrollando gran parte de la población su actividad laboral en dicha población.

Sector Primario
La agricultura es uno de los pilares de la economía de Calamonte.

Hay tierras de secano dedicadas al cultivo de cereales, vid y olivo, y tierras de regadío dedicadas al cultivo de maíz, tomate y frutales.

Parte de la producción agrícola que es vendida y transformada en la localidad proviene de lugareños que tienen terrenos en la zona de Tierra de Barros, debido al poco término municipal de la localidad.

Sector Secundario

–   Industria: Del total de las 481 licencias empresariales registradas en la zona , sólo 36 se dedican a alguna actividad industrial, lo que viene a representar el 7,48 % del conjunto de las actividades empresariales censadas.
Predominan las empresas de pequeña dimensión y de tipo familiar, encontrándolas con producción de diversa índole: industrias agroalimentarias, de productos cárnicos, textiles, metálica, madera…
La principal actividad de la zona se encuentra localizada la fabricación de artículos de carpintería metálica, seguida de la industria de pan y bollería.
Dentro de la industria agroalimentaria hemos de destacar la producción vinícola, existiendo bodegas que pertenecen a la Denominación de Origen “Ribera del Guadiana”.
Las industrias de la piedra natural, , la de elaboración de masas fritas, la fábrica de productos de corcho, fábrica de mobiliario de madera para el hogar y artes gráficas guardan una representación cuantitativa en la zona de estudio, destacando la existencia de una fábrica de monturas para gafas.

–  Construcción: En el sector de la construcción, 81 son las licencias dedicadas a esta actividad, lo que viene a representar casi el 17 % del conjunto de las actividades empresariales censadas

Existen diversas empresas dedicadas a la albañilería, trabajos en yeso, demoliciones y derribos e instalaciones en general.

Sector terciario

Ha sufrido un aumento considerable en cantidad y calidad, estando mayoritariamente en manos de empresas familiares y autónomos.

–  Comercio: es el que aglutina mayor número de licencias. Aunque no está muy especializado, sí es cierto que últimamente se va atisbando una tendencia a la especialización.

Aunque existen empresas dedicadas al comercio al por mayor, representa un 16 % del total de las licencias, siendo el resto de las licencias de empresa dedicadas al comercio al por menor.

Comercio mayorista: El nivel de representatividad del comercio mayorista es muy pequeño en la zona, de la totalidad de establecimientos comercialesque se producen en este territorio, lo que significa una pérdida importante de peso en este último año y un incremento en los establecimientos de venta al por menor. En número absolutos, la actividad comercial mayorista en la zona es de 24

Comercio minorista: El comercio minorista con 122 licencias en 2012, soporta todo el peso del comercio, con 84 % de establecimientos comerciales. El elevado número de licencias que se ejercen bajo las actividades comerciales minoristas, ponen de manifiesto la importancia de este sector en el
conjunto de la economía local. El comercio minorista se revela como diverso y variado, estando los establecimientos muy distribuidos por toda la localidad, pero la mayoría de licencias en este ámbito se concentran en el comercio de productos no alimentarios. Otro, no con tan importante número de licencias, las encontramos en otras actividades de venta al por menor, como son la alimentación en establecimientos de menos de 120 m2 y supermercados.

En el comercio de alimentación, aunque en menor medida, tenemos que destacar los comercios de venta al menor de carnes, huevos, charcuterías, panaderías y productos de alimentos en general.

Por otra parte, las licencias relacionadas con productos textiles, prendas de vestir, lencerías, calzado, son igualmente numerosos en la localidad.

También hay que subrayar la importancia que tiene el comercio del bricolaje, equipamiento del hogar y saneamiento.

La venta de libros y artículos de papelería se extiende por la zona, al igual que la venta de productos farmacéuticos, perfumería y droguería .

Todas las actividades que se realizan bajo entorno de comercio minorista, al tener mucho que ver con el comercio de proximidad, están prácticamente extendida por toda la localidad, como son, además de las anteriores y entre otras, las referidas a cualquier tipo de comercio de alimentación; tabaco en máquina automática; combustible y carburante; joyería, relojería; aparatos médicos, ortopédicos; semilla, abono, flores y plantas.

La actividad comercial posee en la estructura económica de la localidad una importancia significativa, como así expresan las actividades en las que se concentra este sector.

No obstante, el conjunto del comercio minorista de la zona está más ligado al mercado local que a la venta exterior, y las actividades están más centradas en los productos y servicios de primera necesidad y básicos, que a productos más elaborados, novedosos o vinculados a economías más desarrolladas; en definitiva, en la mayoría de los casos se trata de un micro comercio primario y familiar.

En el comercio de la zona es predominante del pequeño establecimiento, perpetuándose el modelo tradicional, como refleja el hecho de que la inmensa mayoría de establecimientos cuenta con superficies comerciales para la venta y exposición inferior a los 120 m2. Los inconvenientes de estas dimensiones reducidas, en gran medida influyen para un adecuado ejercicio de la actividad y dificultan el acceso al cliente.

Como se observa de los datos, en la localidad el comercio predominante es el comercio al por menor de productos no alimenticios con un 65%, seguido del comercio de alimentación, bebidas y tabaco, y por último de un comercio mixtos y mayores superficies.
No tenemos un área específica donde se ubique el comercio en la localidad; existe un esparcimiento por todo el territorio, sobre todo de los productos básicos

–  Hostelería: la actividad se centra en cafés, bares y restauración, no existiendo empresas que ofrezcan alojamiento, aunque en la actualidad se está construyendo un hotel. Hay que destacar la existencias de salones para celebración de grandes eventos, que ofrecen servicio de calidad.

–  Transporte: hay empresas dedicadas tanto el trasporte de mercancías como de personas, destacando en este último el transporte de pasajeros
regular a Mérida.

–  Reparaciones: talleres de reparaciones de diversa índole, siendo mayoritaria la de vehículos.

–  Otros servicios: Servicios financieros; Servicios técnicos (agencias de seguros, gestorías, abogados, arquitectos, aparejadores…); Otros (guarderías, peluquerías, autoescuelas, etc.)

Deja un comentario